Rafael García Pérez, Manuel Rodríguez
López y Eva Mª Gonzales Hernández
Las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) posibilitan nuevas formas de investigar y facilitan la
emergencia de prácticas científicas alternativas como vía para la innovación y resolución
de los procesos de investigación.
Las TIC suponen nuevos lenguajes para el
entendimiento humano, para compartir experiencias, conocimientos y aprender. Son
herramientas culturales que posibilitan la transformación de los procesos de
pensamiento y la innovación de las prácticas educativas.
Integrar nuevas herramientas tecnológicas
como Internet en la investigación, implica transformar e innovar las formas de
investigar.
La mediación de las TIC en la investigación introduce
nuevas formas de actividad científica
y de planificación de las tareas que
conlleva dicho modo de actividad específica y sistemática. Internet participa
como mediador sociocultural que regula
el proceso de transformación de la información en conocimiento.
Las TIC participan en la producción de las
formas de pensamiento que nos permiten desarrollar los modos de argumentación
para los discursos científicos sobre las realidades investigadas.
Herramientas telemáticas para la comunicación
e intercambio de información científica y profesional sobre el proyecto: foros,
chats, webs, programas específicos, pobladosweb, etc.
Cada vez más se producen trabajos de campo
con el apoyo de la red para la recogida (p.e. cuestionarios, entrevistas,
grupos de discusión, etc.) y almacenamiento digital de la información,
facilitando incluso el proceso de transformación, codificación automática de
los datos para su disposición cara al análisis de los mismos.
Las técnicas
digitales para la exposición y consulta de información (tablas estadísticas,
gráficas, mapas, etc.) se han convertido a los modos de comunicación
interactiva, recreándose nuevos lenguajes de la comunicación gráfica y
multimedia.
Hay que
desarrollar conocimientos, habilidades
y actitudes críticas para la valorar el interés y naturaleza de la información,
así como los posibles tratamientos de la misma para su sistematización.
El impacto
de los medios se observa tanto en el dominio y uso de Internet para las actividades
de investigación como su impacto en la forma de planificar las tareas que se
les encomiendan.
En la
actualidad se produce un marco o contexto de justificación de las prácticas
científicas que confluyen en la conexión entre Ciencia, Tecnología y Sociedad
(CTS). En este marco interdisciplinar se deben considerar cuatro contextos
unificados para la producción científica: innovación, evaluación, aplicación y
educación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario